La Constitución española ha celebrado su 35 aniversario y desde SBP-Comunicadores Asociados queremos señalar las dificultades que nos encontramos los profesionales de la comunicación a la hora de desarrollar nuestro trabajo dignamente y que atentan contra la Carta Magna. Sirvan estos pequeños relatos que recrean historias reales para aportar algo de luz a la situación que vivimos y para romper con el miedo al que muchos profesionales nos enfrentamos.
La coacción frente a la libertad
Me encargaron en un periódico hacer un reportaje sobre un tema espinoso en mi ciudad, de esos que generan debate entre los vecinos y en el que cada parte tiene una visión distinta. Me puse en contacto con todos los implicados y al hacerlo con el Ayuntamiento para conseguir la opinión del concejal encargado del asunto desde el gabinete de comunicación municipal me hicieron la siguiente advertencia: “Te doy la entrevista si no le haces la pregunta sobre este tema al concejal. Te lo aviso”. Durante la entrevista con el político, fue el propio entrevistado el que abordó el tema sin habérselo preguntado y lo publiqué. Desde entonces, la relación profesional con el gabinete de comunicación de la institución pública no ha sido fácil.
Artículo 20: Reconoce y protege los derechos a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
Más historias
El ladrillo: viejo bálsamo político para la crisis
Diferentes oenegés solicitan la salida de los toros de Cultura
La pandemia mental