
La tasa de curación a nivel global sigue aumentando paulatinamente pese al aumento de casos de infección en algunos países que elevan el número de infectados por encima de los tres millones. Estados Unidos supera el millón de infectados y el incremento de casos hace que descienda levemente la tasa de curación que sigue por encima del 13%
España sigue aumentando su tasa de curación acercándose ya al 60%, momento en que se dan las condiciones idóneas para el desescalado parcial de las medidas de confinamiento.
Siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, hay que mantener la cautela sobre el desconfinamiento precipitado o el incumplimiento de las normas de control sanitario y distanciamiento social que podrían llevar a cualquier país a una etapa de regresión.
Italia supera el 30% de tasa de curación e inicia la tercera inflexión de la curva con el inicio de la fase de superación de la pandemia.
Los datos de nuevas infecciones en buena parte de los países analizados señala que el virus, pese a estar controlado, se mantiene latente. Los científicos refuerzan los estudios de seroprevalencia y de composición genética de las cepas para controlar sus mutaciones y controlar y minimizar la incidencia y virulencia del virus.

Más historias
El ladrillo: viejo bálsamo político para la crisis
Diferentes oenegés solicitan la salida de los toros de Cultura
La pandemia mental